Caja torácica y dolor del codo

Seguimos con el mes de la caja torácica.
Las costillas, la columna y el esternón son imprescindibles de entender si queremos tener éxito con nuestros clientes con problemas de los brazos.

Tengo una chica que le encanta escalar con problemas crónicas de los codos. Ha pasado por muchos terapeutas anteriormente así que sabía que teniamos que valorarla de forma más global. Por que tiene el problema en el codo? Por que los músculos allí estan trabajando tanto? Estas preguntas son importantes en éste tipo de caso por que la causa vendrá de otro lugar. Para cualquier persona con problemas en el brazo, yo siempre valoraría la caja torácica, incluyendo la respiración, la mobilidad, y los músculos que conectan el miembro superior a la caja torácica y la columna.

En éste caso, después de valorar la rotación de la caja torácica, los oblicuos externos y los músculos de la escapula, encontré una limitación en la rotación de la caja con tensión en los oblicuos y el patrón de respiración afectada.

Zoe lying on exercise mat

Usaba trucos y ejercicios de optimizar la respiración y mobilidad de las costillas. Enseguida había mejor movimiento y menos necesidad de sobrecargar los músculos más lejos del tronco porque los músculos más cercanos hacían mejor su función.

Hay tantos músculos que tienen conexiones en la caja torácica. Por eso vale la pena una valoración. Es muy probable que mejorar el movimiento de las costillas, en turno, mejorara la función de estos músculos.

En este enlace puedes ver las capas de los músculos que se adjunta a la parte posterior a la caja, y algunos de las conexiones que enseña la relación entre la caja torácica y el brazo.

El viernes 18 de febrero a las 16h CET profundizaremos sobre éste tema en un taller teórico-práctico.

Aquí tienes el link para apuntarse https://fisiopluspilates.thinkific.com/courses/caja-toracica

Caso de estudio relacionada con el codo:https://www.fisiopluspilates.com/es/dolor-de-codo/